Pocos minutos después de que se publiquen estas líneas, abrirá sus puertas la 13ª edición de Expocómic, que este año trae consigue una importante novedad al cambiar el lugar de celebración del evento. A partir de ahora, los amantes del cómic y todo lo relacionado con él deberemos acudir al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, muy cerquita del Pabellón de Convenciones donde se ha celebrado estos últimos años, con la diferencia de que ahora tendremos a nuestra disposición más del doble de espacio que en las ediciones anteriores (algo más de 4000 m2).
Además de ganar espacio para los stands, esta ampliación del recinto seguramente nos permita disfrutar de las exposiciones con mucha más tranquilidad, sin estar rodeados por el bullicio que acompaña a esta clase de salones. Este año encontraremos interesantes exposiciones dedicadas a los dibujantes Carlos y Emilio Freixas, con bocetos e ilustraciones de sus trabajos más destacados; a Santiago Sequeiros, autor con un estilo muy personal;a la interpretación a cargo de José Mª Martín Sauri del mito del Rey Arturo; y a la magnífica obra ‘Café Budapest’ de Alfonso Zapico, autor que ya nos dejó un gran sabor de boca con ‘La guerra del profesor Bertenev’.
Espero que esta nueva ubicación también sirva para separar más el escenario del resto de activiades, pues muchas veces las charlas o las entrevistas con los autores las tenemos que hacer con un tremendo barullo de fondo que dificulta enormemente estas tareas. Entre las mesas redondas más interesantes, encontramos la dedicada al 75 aniversario de DC (el viernes, a partir de las 10.30), la dedicada al cómic digital (también el viernes, a las 17) y la clase magistral de Klaus Janson (sábado a las 10.30).
[seguir leyendo]