Robert Silverberg (1935- ) es uno de los autores más injustamente olvidados de la ciencia-ficción del siglo XX. Todo el mundo conoce a Isaac Asimov, Ray Bradbury o Robert A. Heinlein, sin embargo Silverberg pasa a un segundo plano a pesar de su amplitud de novelas publicadas, y de contar con los premios Hugo y Nebula con la que seguramente es su mejor obra, ‘Alas Nocturnas‘.
Hablemos de ‘El Mundo Interior‘, que aunque no es su mejor novela, sí es la que personalmente me acercó al universo de Silverberg, radicalmente diferente a todo lo que se pueda leer dentro del género. En el año 2381, las personas viven confinadas en enormes edificios (llamados Monurb, acrónimo de Mónada Urbana) sin salir nunca a la superficie. Ésta es la solución propuesta para el ingente crecimiento de la población, que no cesa ya que en esta nueva sociedad, uno de los valores máximos es la fertilidad.