La ‘JSA de Geoff Johns’ tuvo que florecer en un campo que, a priori, parecía ser tierra yerma. Difícil iba a tener germinar. Aquellos de ustedes que estuvieran metidos en esto de los tebeos allá por los años noventa, recordarán cómo la industria estuvo a un tris de irse a hacer gárgaras. La responsabilidad la tuvo aquel invento de Image (la actual dista bastante de aquella) en el que los dibujantes más punteros del momento se metieron a hacer de todo: guionizar, editar, publicar, contar el dinero, vamos, algo que tenía los días contados. El famoso “Pan para hoy y hambre para mañana”.
‘Batman: R.I.P’, el murciélago y la Parca
Punto y a parte en lo que Grant Morrison había venido haciendo con el personaje desde que comenzara su andadura en el número 655, ‘Batman R.I.P’ suponía dar salida por … [seguir leyendo]