Nadie duda hoy en día que el cine sirve de inspiración a las grandes mentes de la ciencia y la tecnología a la hora de establecer el siguiente paso en la evolución tecnológica en la Tierra (y a veces fuera de ella). Esto no es nuevo, ya que si uno echa un vistazo a novelas como Viaje a la Luna o 20.000 leguas de viaje submarino se da cuenta de que mentes como las de Julio Verne inspiraron ya en su época a los pioneros del viaje espacial y submarino.
Un ejemplo mucho más moderno se puede ver en la película Minority Report en la que Tom Cruise manejaba una intefaz tridimensional con sus propias manos. Evidentemente al poco tiempo salió algún que otro prototipo de intefaz similar a esa, y es más que posible que con el tiempo sea la única a la hora de comunicarnos con una máquina.
Pero el cine no siempre acierta, como es lógico. Además, siempre vende más una exageración del futuro que algo más cercano a nuestro presente. Imaginad a Deckard en un Peugeot 206, una visión perturbadora ¿verdad?. Así que hemos querido reunir aquí siete ejemplos de futuros mostrados en el cine pero que actualmente pertenecen al pasado, y que echando la vista atrás nos damos cuenta de que no acertaron mucho con su visión. Seguro que nos hemos dejado muchos más en el tintero así os dejamos los comentarios para que nos digáis otros futuros del cine que no llegaron a cumplirse.
[seguir leyendo]