‘El Destino del Ángel: El Pacto del Guerrero de Acero’, rencillas celestialesSer un autor novel y empezar directamente escribiendo una saga de cuatro libros,el primero de ellos de nada menos de 650 páginas, es un riesgo que seguramente no todos están dispuestos a correr: la necesidad de contar la historia que uno tiene pensada desde sus años mozos puede chocar con la falta de experiencia a la hora de ser capaz de reflejar todo aquello que se quiere compartir. Y me temo que, en mi opinión, es lo que le ha sucedido a Armando J. Suárez en este su primer libro, con el largo título de ‘El Destino del Ángel: El Pacto del Guerrero de Acero’. En estos tiempos en los que la labor editorial es mucho más laxa en cuanto al filtrado y pulido de las obras, con todo lo bueno y lo malo que ello implica, el afrontar un libro de tal porte, que además empieza con un glosario de personajes y un mapa del mundo en el que se han sustituido los nombres reales por otros de sonoridades extrañas, me hace temer desde el primer momento que estemos ante una obra precipitada realizada con más entusiasmo que sapiencia. Ya desde la propia sinopsis se nos informa de que estamos ante una mezcla de ciencia ficción y fantasía, con ángeles de alguna forma implicados en la trama, y además haciendo referencia a temas como el cambio climático o prometiendo grandes batallas futuras. Todos lo ingredientes de una obra muy ambiciosa están ahí, y además el autor a lo largo de sus páginas insiste en darnos una y otra vez datos para que veamos que todo está pensado en este mundo del siglo XXIV. El libro nos cuenta las aventuras de Skile, un joven de ojos rojos encontrado en una cesta en medio de la selva por la que será su familia adoptiva, que, educado junto a su hermanastro en las artes marciales, irá descubriendo mientras crece sus grandes habilidades que luego evolucionarán directamente en poderes aparentemente sobrenaturales. Estos le llevarán a vivir diversas aventuras y desventuras a lo largo y ancho del planeta hasta el final totalmente abierto del volumen. Suárez ha imaginado un mundo futuro en el que el calentamiento global ha provocado el parcial deshielo de los polos, alterando la geografía del planeta, y dando al traste con el orden establecido, de forma que han surgido...
Sigue Leyendo