20 del 2020 (III): el tebeo español
Como ya adelantamos el pasado lunes en la larga introducción a lo mejor del año en U.S.A, nuestro repaso a lo más granado del 2020 termina, a diferencia de entregas anteriores en las que os trajimos una cuarta e incluso una quinta, en esta tercera tanda de selecciones en la que, como siempre, nos miramos el ombligo y destacamos los títulos que mejor representan bajo nuestro personal criterio a la producción patria de los últimos doce...
‘Star Wars. Episodio V: El imperio contraataca’, clásico restaurado
Paradme si ya habéis leído esto: un niño de cinco años; una carrera contra el reloj para llegar al cine de mano de una de sus tías paternas que terminaríamos perdiendo; llegar a la sala habiendo ya empezado la película y entrar de todas formas; sentarnos en el gallinero en el único hueco que parecía quedar libre de un teatro atestado; ver los primeros planos de un lingote de oro, un tipo peludo, una chica con un peinado muy peculiar y...
‘Buenos días, tristeza’, profunda melaconlía
Con la única referencia personal a ella en el conocimiento —conocimiento porque uno sabe de cine, no porque la hubiera visto— de la adaptación que Otto Preminger hizo en 1958 de esta novela de Françoise Sagan, echando mano de David Niven, Deborah Kerr y Jean Seberg para los protagonistas de una pequeña y simple historia publicada por la escritora francesa cuatro años antes, me acerqué con curiosidad a la adaptación que Planeta Cómic...
‘Conan: La leyenda. Integral 4’, ¡¡ponga más cimmerio, por favor!!
Parece que, de un tiempo a esta parte, sólo hablamos por estas líneas de Conan. Y no es por justificarnos —¡¡faltaría más!!—, pero es que tanto Panini como Planeta Cómic se han propuesto que la inmortal creación de Robert E.Howard no «pase de moda», y ambas andan obstinadas en recuperar cuanto más material, mejor, del vastísimo recorrido que el bárbaro ha tenido en el mundo de la viñeta: si por una parte Panini nos está ofreciendo...
Los dos Taniguchi
Muestra inequívoca de que en él el mundo del manga encontró a una voz como casi ninguna otra, que tres años después de su muerte, las editoriales españolas sigan apostando por Jiro Taniguchi e, incluso, como es el caso, nos presenten un título que nunca antes había visto la luz en nuestro país —y eso, teniendo en cuenta lo muchísimo que se ha publicado del mangaka, es tremendamente elocuente—, habla volúmenes de la capital relevancia...