‘Stan Lee visita el universo Marvel’, in memoriam
Que la influencia de Stan Lee en el noveno arte es casi inconmesurable es una obviedad del mismo calibre que el hecho de que, sin su presencia, hoy en día no tendríamos Universo Marvel tal y como lo conocemos. Responsable de la creación de más de ¿300 personajes? pocos autores —probablemente ninguno— podían presumir de haber levantado la práctica totalidad de una editorial y menos aún ser el directo responsable de todo un panteón de...
Millar, escocés en la cumbre
Hay un detalle, nada baladí, que une a la práctica totalidad de los proyectos que, hasta la fecha, han salido de la febril y portentosa imaginación de Mark Millar y del que nunca hemos hablado por estos lares —al menos hasta donde puedo recordar—: el que (casi) todas y cada una de sus ideas terminen cobrando forma en miniseries de seis números y (casi) todas ellas no hayan conocido secuela alguna…al menos por el momento. Sí, hay...
‘Superman. Especial Action Comics 1000’, el boy scout se hace milenario
Para los que llevamos casi toda nuestra vida dejando llevar la imaginación por lo que Jerry Siegel y Joe Shuster crearon allá por 1938, este 80 cumpleaños de Superman es algo que nos toca muy de cerca y que, como cabría esperar, desata recuerdos de aquél lejano primer encuentro con el último hijo de Krypton —en mi caso gracias a ese genio llamado Richard Donner y a la portentosa traslación a la gran pantalla que hizo del superhombre...
‘Imposibles Vengadores. La sombra roja’, una revolución poco revolucionada
Cuando uno lleva leyendo cómics más de la mitad de su vida, tiende a mirar según qué cosas con cierto escepticismo. Y si ese algo es el enésimo anuncio de una de las dos majors yanquis de un inminente evento llamado a cambiarlo todo y poner patas arriba su respectivo universo, entonces el escepticismo da paso a una casi completa incredulidad porque, seamos francos ¿cuántos de los movimientos editoriales de DC o Marvel en la última...
‘Thor de J.M. Straczynski’, a pocos pasos de la gloria
Cuando uno lleva tanto tiempo leyendo tebeos, es fácil y casi inevitable apercibirse del carácter cíclico que van adoptando los altos y bajos por los que pasan, indefectiblemente, todas las editoriales. Fijémonos por ejemplo en la actualidad al otro lado del charco y en los momentos que están viviendo tanto DC como Marvel: la primera, tras el Rebirth, ha sufrido una ostensible y generalizada mejora en toda su línea editorial, y mes a...