‘Los casos de Perro Nick’, delirio colorista
Hay introducciones, como la que se marca Jordi Costa para la magnífica edición que La Cúpula se ha sacado de la chistera con este ‘Los casos de Perro Nick’, cuya lectura dificulta en extremo la posterior redacción de una reseña que sea capaz de aportar algo diferente a lo que en ellas se dice. Y es que no sólo es que estén escritas con un rigor asombroso, es que en lo que en esas cuatro páginas se cubre abarca información...
‘Algo extraño me pasó camino de casa’, dos por el precio de una
Aunque su muy cacareada y reconocida ‘María y yo‘ me cautivo de pies a cabeza cuando la leí, el año de su publicación. Si bien, tiempo después, me pareció una genialidad el ‘Emotional World Tour‘ que ideó alimón con Paco Roca. Y por más que considero que Miguel Gallardo es uno de los grandes nombres del noveno arte español, debo admitir con cierto rubor que, más allá de la continuación de su obra más aclamada,...
‘Un regalo para Kushbu’, realidades de la inmigración
Vivimos en tiempos tan paradójicos como contrastados. Mientras la sociedad occidental sigue quejándose por los que podrían ser los últimos coletazos de la crisis económica de 2008, el «fenómeno» de la inmigración, que afecta a millones de congéneres nuestros a lo largo y ancho del globo terráqueo, sólo hace aumentar a pasos agigantados mientras los conflictos bélicos en las mismas zonas de siempre se multiplican y obligan a sus...
‘Makoki: Fuga en la Modelo’, bajarse al moro: aftermath
Un tebeo como este ‘Makoki: Fuga en la Modelo’ solo podía ser recuperado por la editorial patria que mejor saber manejar este material: La Cúpula. Tenemos entre manos lo que podemos calificar como un auténtico clásico del comic español de los años ochenta y, encima, nos lo venden como la edición definitiva. ¿Se puede pedir más? La obra firmada por Miguel Gallardo y Juan Mediavilla es quizás el ejemplo más representativo de un estilo...
‘María cumple 20 años’, desangelada continuación
Casualmente publicadas por Astiberri el mismo mes de noviembre de 2007, ‘Arrugas’ y ‘María y yo’ se convirtieron de forma inesperada en los principales protagonistas del radical cambio de atención que hasta entonces se vertía de forma generalizada hacia el mundo del cómic: centrados ambos en historias de corte realista y enfocados a acercarnos las mil caras de síndromes como el Alzheimer o el autismo, Paco Roca...