‘Memorias’, los extraños pensamientos de Katsuhiro Otomo
¿Qué levante la mano quien no sitúe a Katsuhiro Otomo en el mapa? Sí, ya sé que está en Japón pero me refería al mapa del panorama manganime. Si aún así no lo visualizáis, sólo diré una palabra Akira, el Blade Runner particular del país del sol naciente y obra maestra muy poco cuestionable del manga y el anime. Otomo es su creador. Creo que las presentaciones están hechas. No voy a hablar ahora de Akira (eso se hará dentro de muy...
‘Vietnam War’, mejor como obra de consulta que como manga bélico
Confiesa Motofumi Kobayashi, en el epílogo de ‘Vietnam War’ que esta obra nació como respuesta a los muchos lectores japoneses que exigían saber más del conflicto a través del manga. Quizás ahí es donde nace su principal problema: ésta es antes una obra educativa que un divertimento. No quiero decir con eso que ‘Vietnam War’ sea un fracaso. La intención de su autor era recopilar de manera exhaustiva los datos...
El Caminante, un tranquilo paseo
Continúo en mi afán por conocer en mayor profundidad la obra de Jiro Taniguchi, un mangaka que lleva mucho tiempo en el negocio pero que no fue hasta que se liberó e independizó artísticamente cuando empezamos a saber de él en nuestro país. En una de mis reencontradas visitas a la biblioteca municipal encontré un ejemplar de ‘El Caminante’ en la escueta sección de cómics. Evidentemente no me pude resistir a llevármelo a casa y darle...
Biomega, no son zombies, son infectados
En España y en buena parte del mundo, el nombre de Tsutomu Nihei está y permanecerá asociado durante mucho tiempo a Blame!, el arriesgado (por su gran escasez de diálogo) manga que Glénat trajo a nuestro país, obteniendo un considerable éxito, sobre todo entre los amantes del cyberpunk. Biomega, nueva obra de Nihei que en esta ocasión llega a España de mano de Panini, no abandona este buen género, el cual parece nunca dejar de estar...
‘La Montaña Mágica’, la magia de Taniguchi
Apostar por Jiro Taniguchi es apostar por lo seguro. Historias como ‘El Almanaque de mi Padre’ o esta misma, ‘La Montaña Mágica’, son pequeños remansos de paz para cualquier lector, quien encuentra un descanso interior durante y después de la lectura de las obras de Taniguchi. ‘La Montaña Mágica’ es de nuevo un pequeño ataque al pasado, un fugaz asomo a la infancia para presentar una historia...