‘Todo es inflamable’, generaciones
Asomarse a un tebeo de Gabrielle Bell pasa de ser algo tan sencillo como abrirlo y dejarse engatusar por su agradable estilo y la falta de pretensiones de su narrativa, que se estructura en una disposición constante —casi imperturbable— de 2×3 viñetas por plancha, a toda una hostia de realidad incómoda que, filtrada a través de la psique de la autora, nos presenta una cara de la sociedad yanqui que queda muy lejos de los focos y...
‘La caída de la casa Usher’, animación en viñetas
Objeto de constante adoración por parte de los artistas del noveno arte—no sabría deciros qué número hace esta, pero sí que antes que ella se antojan por considerables las miradas que este redactor ha vertido sobre distintas aproximaciones este clásico de la literatura— ‘La caída de la casa Usher’ de Edgar Allan Poe es un lugar común recurrente en el mundo de la viñeta. Quizás la mirada más recordada que el tebeo ha hecho...
‘Los casos de Perro Nick’, delirio colorista
Hay introducciones, como la que se marca Jordi Costa para la magnífica edición que La Cúpula se ha sacado de la chistera con este ‘Los casos de Perro Nick’, cuya lectura dificulta en extremo la posterior redacción de una reseña que sea capaz de aportar algo diferente a lo que en ellas se dice. Y es que no sólo es que estén escritas con un rigor asombroso, es que en lo que en esas cuatro páginas se cubre abarca información...
‘Pepino. Héroe de leyenda 2: el Reino de las Olas’, aún más cuqui
Esperemos que La Cúpula no se demore en exceso —conociéndolos, sabemos que no lo harán— y podamos continuar viajando a Onirolandia, un lugar en el que, y no lo había dicho, tanto los adultos como los peques de la casa podrán pasárselo bomba por igualPepino. Héroe de leyenda: El Reino de la Rosquilla Yo y mi bocaza. Tanto dármelas de creer que no íbamos a tardar mucho en poder disfrutar de este segundo volumen de las aventuras de...
20 del 2020 (III): el tebeo español
Como ya adelantamos el pasado lunes en la larga introducción a lo mejor del año en U.S.A, nuestro repaso a lo más granado del 2020 termina, a diferencia de entregas anteriores en las que os trajimos una cuarta e incluso una quinta, en esta tercera tanda de selecciones en la que, como siempre, nos miramos el ombligo y destacamos los títulos que mejor representan bajo nuestro personal criterio a la producción patria de los últimos doce...