‘Karmen’, de Mallorca al cielo
Si, como servidor, soléis dar cuenta semanal de las novedades que nos llegan desde el otro lado del charco, es probable que os hayáis asomado ya a lo que Guillem March ha llegado a ofrecernos a los lectores de ‘Batman‘: la espectacular evolución que ha experimentado el estilo del artista balear en los últimos tiempos, ha venido a ponerse al servicio de los guiones de Tynion IV en un momento, el de ‘Joker War‘,...
‘Corredores aéreos’, crisis y resolución
Tiempo ha que no nos asomábamos a una nueva obra de Étienne Davodeau. De hecho, tirando de hemeroteca, y no dejando que fuera mi memoria la que os ofreciera una fecha concreta, no hablábamos por estas líneas del autor de ‘Los ignorantes’ desde hace la friolera de ¡¡seis años!! Por aquél entonces recalábamos, en un lapso de tiempo bastante corto —con poco más de un mes de separación entre uno y otro—, primero en...
‘El verdugo’, Dumas y Hugo, reimaginados
Si bien la imagen de la portada parece querer atraer al universo de las viñetas —o al cosmos del tebeo francobelga, como queráis— a los incontables seguidores que la franquicia de ‘Assassin’s Creed‘ acumula a lo largo y ancho del mundo —lo de un encapuchado subido en una gárgola tiene ya claras connotaciones hacia el juego de Ubisoft sea uno jugón o no haya experimentado en su vida el alucinante entramado de Abstergo...
‘El ABC de la tipografía’, la humanidad en negrita y cursiva
No tenía más de diez años cuando un día, revolviendo en la considerable biblioteca técnica que amasaba mi padre —diseñador de interiores para más señas— me encontré con un libro de Letraset en el que la empresa británica recogía, hoja tras hoja, todos los tipos de fuentes que se podían comprar en el vasto catálogo de transferibles que tanto juego dieron a los diseñadores gráficos de hace varias décadas. De hecho, al descubrimiento de...
‘El departamento de teorías alucinantes’, la ciencia ES divertida
Atendiendo al puñado de volúmenes que, sins entido primero, Salamandra después, ha publicado de Tom Gauld, saber del espléndido sentido del humor que gasta el artista escocés era tan simple como asomarse, qué sé yo, a ‘En la cocina con Kafka‘ para aprehenderse de lo locuaz, satírico y, por qué no, muy inteligente de la forma del guionista y dibujante de asomarse con mirada crítica al mundillo literario o, en el caso que...