‘La horda de oro’, fantasear la historia
Fred Duval y Jean-Pierre Pécau son ya más que sospechosos habituales en esto de asomarse a un episodio histórico concreto, darle la vuelta, reinventarlo bajo otras premisas muy diferentes a las que realmente tuvieron lugar y entregárselo a unos lectores que no pueden más que rendirse ante una enorme evidencia: que en este tipo de relatos, pocos autores hay que nos puedan convencer de manera más contundente de que fueron los rusos los...
‘Marshal Bass 1. Black & White’, mirando a Blueberry
Que cada vez que haya que hablar de western en el noveno arte, se tenga que recurrir a la misma referencia, lejos de resultar reiterativo es clarísimo exponente de la categórica influencia que el trabajo de Jean-Michel Charlier y Jean Giraud tuvo, tiene y tendrá aún habiendo transcurrido casi sesenta años desde su aparición en la revista ‘Pilote’ allá por 1963: crisol a su vez de muchas ideas expuestas en los cuatro puntos...
‘Infinity 8 vol.3: El evangelio según Emma’, religión y sci-fi
La Infinity 8 sigue su transitar por el espacio y nosotros, que ya estamos atrapados en la estela de su enorme motor de propulsión, continuamos acercándonos a esta propuesta de ciencia-ficción que, a lo largo de ocho volúmenes, nos presentará a otras tantas féminas protagonistas. Alarde de originalidad por parte de sus impulsores, el que sea una mujer la constante fundamental que termine hilvanando los ocho relatos —que no la única,...
‘Guernica’, el arte del horror
No se puede hablar del uno sin pensar, casi de manera automática, en el otro. Y es éste un argumento que funciona de manera biunívoca: no podemos nombrar al pueblo de Guernica sin pensar en el famoso lienzo de Pablo Ruiz Picasso; y no podemos departir sobre el inmortal pintor malagueño sin que por nuestra memoria visual asome la forma en la que el artista plasmó los horrores que se vivieron en la localidad vasca cuando, un 26 de abril...
‘La Torres de Bois-Mauri Volumen 2’, Hermann sigue subiendo el nivel
Hablábamos ayer mismo, a colación de la reseña dedicada a los comics añejos de los Transformers, sobre la paciencia que muchas veces debemos tener los coleccionistas de tebeos con algunas editoriales. El tiempo que puede transcurrir entre una entrega y otra puede llegar a ser lo suficientemente largo como para sacarnos de quicio y rogar al Altísimo para que no se hayan olvidado de este o aquel comic. Nada que temer, la espera se puede...