‘Big Baby’, Burns, maestro del surrealismo
Me fascina más la trilogía formada por ‘Tóxico’, ‘La colmena’ y ‘Cráneo de azúcar’ que la tan reconocida ‘Agujero negro’, pero lo cierto es que es ese epíteto, el de fascinante, el que aplicaría sin dudarlo a todas las lecturas que le he hecho a Charles Burns; y, claro está, ‘Big Baby’ no iba a ser una excepción. Es más, me ha fascinado tanto este primer acercamiento a la...
‘Cráneo de azúcar’, Burns no defrauda
Dos años han tenido que pasar para que hayamos podido asomarnos por fin al cierre de esta pesadilla magistral con la que Charles Burns ha terminado por construir lo que vaticinábamos allá por mayo de 2013 en la reseña correspondiente a ‘La colmena’. Decíamos entonces que después de lo que habíamos podido leer tanto en ‘Tóxico’ como en el citado álbum, la trilogía que terminaría en éste ‘Cráneo de...
‘La colmena’, de lo pesadillesco en el subconsciente
La portada de ‘Tóxico‘ ya lo decía todo: versión bizarra (cómo sólo él podría concebirla) de aquella que Hergé ideara para su ‘Tintín y la estrella misteriosa‘, la primera entrega de la nueva obra de Charles Burns suponía el homenaje del norteamericano a una de las que él ha confesado como mayores influencias de su juventud. Análisis en clave lisérgica sobre el proceso de desintoxicación de un adolescente que...
El Agujero Negro cinematográfico de Charles Burns
Charles Burns es interrogado en Shock Till You Drop acerca de la película de Agujero Negro, uno de esos cómics por los que merece la pena hacerse fanático. La historia de iniciación adolescente en plenos años 70 está plagada de imágenes poderosas, nihilismo de aquel del imperdible pero en plan sutil y una historia que no por forzosa y forzada se cae por su propio peso. Es un cómic sobre cómo se descubre el sexo y la muerte, pero va...
Neil Gaiman se apea de la adaptación al cine de Agujero Negro
Neil Gaiman llevaba un par de años enfrascado en la adapatación para la gran pantalla de Agujero Negro, la conocida novela gráfica de Charles Burns. Durante ese tiempo trabajó estrechamente con Roger Avary, antaño colaborador de Tarantino y director de la gamberra Killing Zoe. Un dúo creativo muy apropiado para llevar al cine la obra de Burns. La historia de Agujero Negro nos sitúa en los años 70, cuando una extraña enfermedad de...