19 15 del 2019 (II): la BD europea
Lo dejaba caer ayer en el texto introductorio de la selección de lo mejor de año en cuanto a cómics estadounidenses se refiere: 2019 no ha sido un año de MUCHAS buenas lecturas. Y vuelvo a insistir. Como ahora comprobaremos, ha habido muy buenos tebeos llegados del otro lado de los Pirineos, pero allí donde en años anteriores tenía que hacer una criba considerable para quedarme con el número que correspondiera, me ha costado bastante...
19 del 2019 (I): el cómic estadounidense
Si bien, como veremos a lo largo de los próximos días, los números que ostenta esta primera sección de lo Mejor de 2019 son una auténtica salvajada, haber llegado casi hasta los 1000 comic-books a lo largo de los últimos doce meses es una cifra que jamás pensé que iba a alcanzar y que, además, sirve de espléndido termómetro de lo que nos sigue llegando, mes a mes, desde el otro lado del Atlántico. Por otra parte, y aún considerando...
‘En busca del unicornio’, en la variedad está el gusto
Decíamos el otro día, en la entrada que dedicábamos a repasar las grandezas de ‘Los mitos de Cthulhu’ de Alberto Breccia, que había que estar muy agradecido a Astiberri por el reciente empeño de la editorial bilbaína de rescatar material previamente publicado en nuestro país y largamente descatalogado por una razón o por otra. Y hoy hemos de recurrir al mismo argumento para celebrar que los chicos de la casa vasca hayan...
‘La balada del norte. Tomo 3’, final postergado
Dos años y medio nos separan de las líneas que en 2017 le dedicáramos a los dos primeros volúmenes de ‘La balada del norte’, el ambicioso acercamiento de Alfonso Zapico a uno de los instantes de mayor relevancia histórica de Asturias —el de la revolución obrera de 1934— que se saldaba, en opinión del que esto firma como: (…) uno de los tebeos del año. ¿He dicho del año? Perdón, quería decir ¡¡de la década!!....
‘Los mitos de Cthulhu’, Breccia toca las cumbres…de la locura
Cuando ‘Los mitos de Cthulhu’ vio por segunda vez la luz en nuestro país de mano de sinsentido hace tres lustros, aunque servidor ya se había dejado vencer por los cantos de sirena del tebeo español y la bd francobelga, estaba aún lejos —a muchísima distancia visto en retrospectiva— de la posición en la que me encuentro hoy; una en la que no le hago ascos a NADA y que, obviamente, nunca hubiera dejado de lado la...