‘Secuelas imposibles’, rebosante en ideas, falto en gracia
Por su planteamiento de partida, ‘Secuelas imposibles’ era un libro que parecía pensado para que servidor lo gozara desde la primera a la última página. A fin de cuentas, un volumen en el que sus tres autores ofrecen cien alocadas ideas para sendas secuelas de títulos de toda índole del séptimo arte —y cuando digo de toda índole, quiero decir que aquí aparecen posibilidades que van desde una segunda parte de...
‘Maestros españoles del arte del cómic’, MARAVILLA
Siempre he sido un fuerte defensor de que, para poder llegar a emitir valoraciones de cierto calado con respecto a una obra de la disciplina artística que sea, no vale con, qué sé yo, haber visto cientos de películas o haber leído miles de tebeos. De acuerdo, el conocimiento que comienza a derivarse del consumo habitual de —y centremos ya el discurso en el noveno arte— cómics inicia un proceso de armado del pensamiento crítico que es...
Firma invitada: Mario Amadas y las memorias de Asimov
Lo primero que sorprende al leer las memorias de Isaac Asimov, si no se sabe ya, es que el hombre estaba enamorado de sí mismo. Una verdadera historia de amor, la de este tipo. Pongamos ejemplos del romance: en el primer capítulo nos dice que, 1), fue un niño prodigio; 2), que tiene una memoria privilegiada; y, 3), que tiene una “mentalidad superior”. Esto en el primero de 166 capítulos. Por desgracia, Isaac Asimov no es un gran...
‘Los tesoros de Snoopy’, desde todos los ángulos
A pocas semanas de que llegue a nuestros cines la muy esperada nueva película protagonizada por los personajes creados por Charles M. Schulz, os traemos hoy a este vuestro rincón uno de esos libros orientados a satisfacer a los paladares más fanáticos de cuantos se hayan acercado alguna vez al rico y maravilloso universo de Carlitos, Snoopy y demás protagonistas de ‘Peanuts’; una de las tiras de prensa más queridas y...
‘2312’, crónica del futuro
La trama principal de 2312 podría ser la de cualquier libro clásico de ciencia ficción: una investigación a lo largo y ancho del sistema solar para intentar evitar una amenaza para la raza humana. No sería descabellado leer un relato de, por ejemplo, Asimov que siguiera el mismo hilo argumental. Y sin embargo, a nadie se le ocurriría confundir este libro con uno de aquella época. Kim Stanley Robinson toma ese un hilo conductor, que...