Mamoru Oshii y Production I.G realizan un cortometraje 3D de ‘Cyborg 009’
Mamoru Oshii y Production I.G. han realizado un corto de animación 3D de ‘Cyborg 009’ con el patrocinio de Panasonic que se presentará el próximo 5 de octubre en el stand del fabricante de productos electrónicos durante el CEATEC Japan 2010, uno de los grandes eventos tecnológicos del panorama internacional y que tendrá lugar en Makuhari Messe Event Center de Chiba del 5 al 8 de dicho mes.
Con 4 minutos y 45 segundos de duración, el corto ha sido realizado en 3D y alta definición con la intención de demostrar la calidad de las pantallas estereoscópicas de la firma y también cuenta con Kenji Kawai, colaborador habitual de Oshii, a cargo de la banda sonora.
‘Cyborg 009’ es un clásico de los mangas de ciencia ficción obra de Shotaro Ishinomori, en el que una organización secreta transforma a nueve humanos en ciborgs con la intención de que utilizarlos como armas para esclavizar al resto de la humanidad. Sin embargo, algo sale mal con el noveno sujeto que decide volverse contra sus creadores y enfrentarse a ellos para desbaratar sus planes.
En el pasado ha habido otras adaptaciones de este manga al anime en forma de tres series de televisión que se estrenaron en 1968, 1979 y 2001 de Toei Animation, Sunrise y Avex Entertainment respectivamente, otras tantas películas de animación que se estrenaron en cines en 1966, 1967 y 1980. El manga original se serializó entre 1964 y 1981 a lo largo y ancho de diferentes publicaciones de Kodansha, Shogakukan y Shueisha y alcanzó la suma de 36 volúmenes.
Peter Chung, el creador de ‘Aeon Flux’, reveló en 2008 durante una entrevista para la revista Animation World Magazine que había escrito la historia y había rediseñado los personajes para un anime basado en la obra de Shotaro pero todo parece apuntar a que no existe conexión entre este nuevo proyecto y el que en su día empezó a elaborar Chung.
Lástima que necesitemos de un juego de gafas 3D para disfrutar de este corto en condiciones, algo que probablemente frene su filtración a través de Internet hasta que Panasonic se decida a publicarlo para que el resto de mortales disfrutemos de él aunque sea en una «humilde» pantalla LED Full HD a 1080p.
Vía | Anime News Network