Artículos más recientes
‘Tito Andrónico’, una exquisitez
Exabrupto, lo sé, pero necesario a la luz de lo que podemos encontrar...
‘Justin’, escudriñar la historia
Muchas son las ocasiones en las que hemos arrancado una reseña...
‘Las piñas de la ira’, simpatiquísima
Aunque no sean legión, son considerables los nombres que pueblan la...
‘Temporada de rosas’, la «pasión» en clave femenina
Para mi vergüenza, soy de la generación que creció bajo la firme...
‘Un fantasma’, tebeos desde la pandemia
Desde que comenzara esta situación que ha puesto patas arriba nuestras...
‘Punkapocalyptic: El Comic’, 1d20 de entretenimiento
El descubrimiento de una editorial como es The RocketMan Project no ha...
Artículos Populares Este Mes
‘Lazarus vol.6’, paradigma de sci-fi
No es la primera vez que nos sucede por estos lares el haber hablado hasta la saciedad de una serie en concreto, recomendándola hasta decir basta y elevándola a los altares…y que nos las hayamos apañado para hacerlo sin que la misma contara con una reseña en condiciones. Dicha circunstancia casi siempre suele coincidir con la aparición de la cabecera en cuestión en uno o varios de nuestros resúmenes anuales, un lugar que ‘Lazarus‘ ya ha conocido, si mal no recuerdo, en al menos tres ocasiones y del que hacía falta ya sacarlo para poder dar precisa y extensa cuenta de lo que esta MARAVILLA de la ciencia-ficción que Greg Rucka y Michael Lark llevan ya ocho largos años poniendo en pie. Situación ventajosa que nos permite mirar desde la actualidad a un recorrido tan extenso como el que ya ha andado la serie de Image, se quedan por el camino, eso sí, la frescura con la que podríamos haber arrojado reflexiones en este lustro y tres años en el que habernos aproximado, sin conocimiento de causa, a la alucinante manera en la que esta historia post-apocalíptica de familias, sirvientes y una heroína llamada Forever, ha ido evolucionando paso...
‘Vengadores. Los siete magníficos’, con Waid todo es alegría
A lo largo de las tres últimas décadas, la presencia de Mark Waid en mi personal devenir lector ha sido una constante que siempre he agradecido sobremanera: desde aquella primera toma de contacto con las formas del guionista en su maravillosa etapa en ‘Flash‘, pasando por el legendario ‘Kingdom Come‘ o aquella fabulosa propuesta que fueron sus ‘Cuatro Fantásticos‘, hasta llegar, en tiempos más recientes, a su magistral estancia en ‘Daredevil‘, sus magníficas incursiones en ‘Black Widow’ o ‘Capitán América‘ o, tocando ya lo último que le hemos leído por estos lares, su espléndido trabajo a bordo de ‘Doctor Extraño‘…Waid siempre es garante de entretenimiento a manos llenas y de un tono de alegría perpetua que celebra, como mandan los cánones, el tebeo de superhéroes en toda su amplitud de concepto. Una celebración que siempre está plagada de una luz especial y muy reconocible y que, cuando el guionista desembarca en esta encarnación de ‘Los Vengadores‘, se hace especialmente tangible en la manera en la que es capaz de renovar, hasta cierto punto, la savia de la veterana colección marvelita. Para conseguirlo, Waid echa mano de un recurso que, a todas luces, funciona a las mil maravillas: generar una...
‘Loki. Viaje al misterio’, EXCELSIOR!!!
Kieron Gillen MOLA. Y no lo digo como una apreciación personal porque, como podréis imaginar, no he tenido la oportunidad de tener un tête a tête con el guionista británico. La afirmación se ciñe al estricto ámbito profesional. De hecho, si así lo quisiera, se podría circunscribir de manera exclusiva a lo que el escritor desarrolló en ‘The Wicked + The Divine‘, una serie que, como ya dijimos por aquí hace unos meses, es de esas que cuanto más se lee más se disfruta y cuanto más se redescubre más magistral nos parece. Pero Gillen no limita su buen hacer a la cabecera de Image y muchas son las alegrías que nos ha dado a los lectores en el seno de la Casa de las Ideas. Entre ellas, a destacar, dos: ‘Jóvenes Vengadores‘ —de la que hablamos hace un par de años por estas líneas— y, por supuestísimo, el ‘Loki. Viaje al misterio‘ que, después de una década desde su aparición, recupera Panini en un contundente volumen de cerca de 800 páginas que lo mismo te sirve como entretenimiento supino que como complemento para entrenar en casa… Por más que, en su momento me parecieran geniales, desde que leyera...
‘Punkapocalyptic: El Comic’, 1d20 de entretenimiento
El descubrimiento de una editorial como es The RocketMan Project no ha podido ser más satisfactorio hasta la fecha. De las referencias degustadas hasta el momento, todas cuentan con algo que las hace especial, ese detalle que te deja un buen recuerdo y mejor sabor en el paladar. Y, lo que es más importante, no se encasillan en un solo género ya que pasan de la fantasía con espadas al slice of life cómico con una facilidad pasmosa. Incluso se atreven con un producto que siempre suele levantar cierta suspicacia en el aficionado: un comic basado en un juego de rol. Para ser más concretos, no se trata de un RPG de los de toda la vida, sino más bien un juego en el que las miniaturas se despliegan sobre el tablero y permiten las mil y una escaramuzas entre los jugadores. Básicamente estos son los elementos que vamos a encontrarnos en ‘Punkapocalyptic: El Comic’, la mezcla perfecta entre acción y humor bajo un paisaje postapocalíptico. Ahí es nada. Un comic que empezó sus primeros pasos en la revista “Zander Magazine”, una publicación que al estilo “Cimoc” o “Zona 84”, serializaba por entregas su contenido. No duró mucho el...